¿Tenés dudas de que estudiar? ¿Miedo a equivocarte? ¿Te gustan muchas cosas a la vez? ¿No alcanzas a ver cuáles son las oportunidades? ¿Necesitas reconocer tus habilidades? ¿Es mucho pensar que va a ser “para toda la vida”? ¿Podés ver que detrás de tus dudas hay grandes desafíos y oportunidades para vos?
Alumnos de último año de Colegios secundarios o para quienes aún no decidieron elegir una carrera de educación superior o de formación profesional.
Te proponemos transitar un recorrido para alcanzar la elección vocacional en formato grupal.
En el camino te guiaremos por algunos ejes fundamentales para reconocer opciones y oportunidades al momento de decidir el proyecto de vida: estudiar y/o trabajar.
Te contamos más sobre los pilares del taller 👇🏼
El primer pilar que trataremos es el autoconocimiento: donde abordamos la identificación y reconocimiento de:
1. Tus habilidades personales (aquellos recursos que hacen a las aptitudes que a lo largo de estos años se han desarrollado con prioridad: lo que mejor te sale y te gusta hacer).
2. Tus áreas de interés relevantes: temáticas que llaman tu atención y la motivación que te impulsa a conocer más y disfrutar de áreas de conocimiento y campos laborales.
3. Tus características personales que hoy hacen a los rasgos identitarios. Teniendo claros estos elementos, elaboramos la creación del perfil personal vocacional, recurso que posibilitará alcanzar la segunda etapa: información.
El segundo pilar es la Información: Indagamos las propuestas de carreras de formación profesional, orientando la búsqueda hacia aquellas que ofrecen perfiles profesionales y campos ocupacionales, que se ajusten a tu perfil vocacional.
Es decir, profundizaremos la información de carreras que permitan potenciar tus recursos personales. De esta manera, se trabajará en el reconocimiento de los planes de estudios y también de las instituciones educativas de nivel Superior, en la zona donde elijas estudiar, enriqueciendo esta indagación por la interacción grupal.
En el tercer pilar iremos integrando lo vivenciado en las 2 etapas anteriores, para que logres la elaboración de un proyecto de elección vocacional- ocupacional, mediante la complementación de tu perfil, las oportunidades que te ofrece la carrera elegida, la proyección de futuro y los desafíos personales que tendrás oportunidad de afrontar en este rol de estudiante de nivel superior.
Si te interesa tener más información del taller podes llenar el formulario y nos contactamos con vos.
![]() |
Ana María Salazar
Psicopedagoga
|
IES. Rondeau 165. 6º piso, Aula 6.4