Desarrollá productos innovadores para mejorar la productividad y competitividad en el sector tecnológico.
Aprendé los fundamentos de la cultura agile y las metodologías y frameworks de escalado de proyectos. Además, Metodologías Ágiles en Proyectos con Scrum, Kanban, Impact mapping y Story mappping. Domina los nuevos modelos de organización y gestión para trabajar en entornos complejos.
Estudiantes y egresados de Analista de Sistemas, Videojuegos y programadores en general.
Tema 1: Introducción • Introducción a las metodologías
ágiles • Valores y principios ágiles • Conceptos generales • Agilidad organizacional
En este módulo comenzaremos a plasmar algunos conceptos de marcos metodológicos, y tomaremos un caso / proyecto / para empezar a aplicar herramientas de gestión ágil , integrando con juegos que permiten afianzar los conceptos • Juegos de flujos de proceso (dinámicas lúdicas): permite a los grupos trabajar en procesos de mejora de comunicación también de manera lúdica. (dibujo en equipo) Ejercicio de comunicación (de lo implícito a lo explicito): a partir de esta dinámica los equipos detectan oportunidades de mejora en la comunicación y en los acuerdos (ing. de requerimientos).
Inception de un proyecto
Prácticas y herramientas ágiles
• Tema 2: Kanban (flujo de valor, Wip, estados) • Dinámica: Juego con pelotas: esta dinámica ayuda a los equipos a identificar mejoras de procesos y velocidad de equipo por sprint aumentando la productividad en cada iteración y escucha al equipo • Uso de herramientas on line que facilitan la gestión y aplicación de estos tableros (kanbanize, trello, …. ).
Tema 3: Impact mapping / Story mappping • Dinámica: apoyados en tableros físicos y/o digitales los grupos pueden aplicar conceptos de agilidad que les ayudarán a integrar la mirada del equipo y el propietario de producto, mejorar la comunicación e identificar el menor esfuerzo en búsqueda del MVP. • Técnicas de elevator pitch, product Discovery, Usaremos herramientas como miro o lucidchart
Tema 4: Scrum (ciclo, roles, componentes, reuniones, póker, planning, priorización (técnicas)) • Dinámica: desarrollar un proceso completo de scrum con juego de rastis permite a los grupos participar de manera lúdica de un ciclo integral de scrum y detectar de manera vivencial los diferentes eventos y roles mientras corrigen el proceso a lo largo de todo el juego.
Scrumban
Para egresados y estudiantes de IES que hayan aprobado la materia Análisis de Sistemas, se bonifica un 50%.
Becas Corporativas hasta un 20% máx.
* Se reconoce la materia como equivalencia de Análisis de Sistemas.
![]() |
Fernando Frías
Master en gestión de sistemas de Información
|
Rondeau 165
Valor del Seminario / Taller
$ 50.000
INSCRIBIRSE
![]() |
|
![]() |
Especialización en Organización de Eventos Masivos |
![]() |
Auxiliar de campo en Cultivos Extensivos |