Este curso provee el conocimiento y las herramientas básicas para poder implementar un marco de referencia para la gestión integral del riesgo en las organizaciones. Se basa en las mejores prácticas y metodologías más utilizadas como COSO ERM y las normas ISO 31000.
Dirigido a egresados y estudiantes de Administración de Empresas o contar con experiencia en gestión de organizaciones.
Temario del curso en Risk Management
1. Introducción a los riesgos a. Qué es riesgo? Y qué es Risk Management? b. Normas y estándares para la gestión de riesgo c. Modelo COSO d. ISO 31000.
2. Gestión de riesgos a. Introducción a la norma ISO 31000 b. Los principios de gestión de riesgos c. Marco de trabajo para la gestión de riesgos d. Proceso de gestión de riesgos.
3. Metodología aplicada a. Metodología para la implementación de marco de trabajo.
4. Estructura del sistema y área de riesgos a. Introducción a la estructura general del sistema b. Conformación del comité de administración integral de riesgos c. Conformación de los especialistas de riesgos.
5. Proceso de gestión de riesgo a. Exposición al riesgo b. Apetito de riesgo c. Riesgo aceptado.
6. Manuales e informes de Riesgo
a. Elaboración de manuales e informas de riesgos.
b. Manuales de políticas y procedimientos.
c. Manuales de tareas y responsabilidades.
d. Manual de administración de riesgos.
7. Control Interno y COSO
a. Controles internos.
b. Descripción COSO III.
c. Definición y evolución de Enterpise Risk Management (ERM).
d. Cumplimiento de objetivos COSO
e. Los 5 componentes del modelo COSO
f. Relación de los objetivos y los componentes
g. Fortalecer el gobierno corporativo
h. Definición de control interno partiendo de la bases para el establecimiento de un sistema de gestión de riesgo
8. Elección de bases técnicas
9. Identificación de riesgos a. Atributos / información sobre los riesgos
10. Identificación de controles a. Qué es un control b. KPI / KRI c. Tipos de controles d. Risk Register
11. Mapa de riesgos
a. Qué e un mapa de riesgos
b. Estructura de mapa de riesgos
12. Matriz de evaluación de riesgos.
13. Gestión de riesgos en proyectos
a. Gestión de proyectos
b. Concepto generales
c. Dirección de proyectos
d. Gestión de riesgos de proyectos
14. Gestión de riesgos financieros a. Introducción de los riesgo financieros.
Becas Corporativas: Max 20%.
![]() |
Cristian Severina
Titulación de Grado en Dublin City University y Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Una Maestría en Risk Management con la Glasgow Caledonian University y una Maestría en Estadística Aplicada con la Universidad Rey Juan Carlos. Profesional con más de 17 años de experiencia en gestión de riesgos, un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros en Luxemburgo, Dublín y Londres. Experto en Gestión Integral de Riesgos Empresariales, Riesgo Operacional, y mejora de Procesos de Negocio en Servicios Financieros. Posesión del International Certificate in Risk Management del Institute of Risk Management de Londres. Obtuve una doble titulación de grado en Dublin City University y Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Una Maestría en Risk Management con la Glasgow Caledonian University y una Maestría en Estadística Aplicada con la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en PwC como Manager en el ara de asesoría en Risk Management. |
Rondeau 165
Valor del Seminario / Taller
$ 10.000
INSCRIBIRSE
![]() |
Gestión de las Emociones y Bienestar Docente: Estrategias para el Aula |