Usted está en: Home > Cursos > Negocios > Técnicas de Investigación Social

Técnicas de Investigación Social

En este curso conocerás las diferentes técnicas de investigación social que existen, sus características y formas de implementación. De ese modo, te capacitarás para identificar y aplicar las etapas de la investigación social, como así también las diferentes técnicas de investigación aprendidas: observación, entrevista, encuesta, entre otras.


  Puntaje
Carrasco, Liliana Silvia
Carrasco, Liliana Silvia
Lic. en Cs. de la Educación
Duración 4 meses
Inicia inicia pronto
online online
+ Contenido de estudio

IINVESTIGACIÓN SOCIAL

OBJETIVOS

  1. Identificar las etapas de la investigación social.
  2. Reconocer perspectivas y tipos de investigación social.

IIOBSERVACIÓN

OBJETIVOS

  1. Reconocer las características y componentes de la observación.
  2. Diferenciar los tipos de observación.
  3. Caracterizar los instrumentos de registro.
  4. Analizar sus usos, posibilidades y limitaciones.
  5. Inferir los requerimientos para una buena observación.
  6. Identificar los pasos para el tratamiento de los datos recogidos por medio de observaciones.

IIIENTREVISTA

OBJETIVOS

  1. Identificar las características generales de la entrevista.
  2. Analizar sus usos, posibilidades y limitaciones.
  3. Distinguir los tipos de entrevista.
  4. Caracterizar los tipos de preguntas a utilizar en entrevistas.
  5. Reconocer los aspectos a tener en cuenta de cara a la preparación y realización de entrevistas.
  6. Identificar los pasos a seguir para el tratamiento de datos provenientes de entrevistas.

IVSESIÓN DE GRUPOS

OBJETIVOS

  1. Caracterizar la sesión de grupos como técnica de recolección de datos.
  2. Analizar los usos, posibilidades y limitaciones de la técnica.
  3. Adquirir habilidades para diseñar y desarrollar sesiones de grupos.
  4. Identificar los pasos a seguir para el tratamiento de los datos y elaborar las conclusiones.

VENCUESTA

OBJETIVOS

  1. Caracterizar la encuesta como técnica de recolección de datos.
  2. Reconocer posibilidades y limitaciones de la técnica.
  3. Distinguir diferentes formas de contactar a los encuestados.
  4. Caracterizar los tipos de preguntas.
  5. Adquirir habilidades para diseñar cuestionarios.
  6. Identificar los pasos a seguir para el tratamiento de los datos cuantitativos y elaborar las conclusiones.

Esta materia se dicta en IES

Administración de Empresas

Agronegocios

Marketing

Publicidad

Relaciones Públicas

Turismo

+ Solicitar más información
0
15
Enviando mensaje...
COMPARTIR      Facebook    Twitter         

Solicitar más información

0
15
Enviando mensaje...



CURSOS RELACIONADOS

Nuevas tendencias de Mercadotecnia

Técnicas de Negociación

Servicios Turísticos

Psicología Motivacional